Poeta inglés, más conocido como Lord Byron.
Está considerado uno de los escritores más versátiles y relevantes del Romanticismo. Viajó por toda Europa, protagonizó escándalos pasionales y se involucró en revoluciones en Italia y en Grecia, en donde murió de malaria. La publicación, en 1812, de los dos primeros cantos de Las peregrinaciones de Childe Harold, poemas que narran sus aventuras europeas, lo llevaron a la fama.
Su gran obra, Don Juan (1819-1824), que dejó inconclusa, consiste en un extenso poema de 17 cantos, que fue ponderado como uno de los textos líricos más importantes publicados en Inglaterra, desde El paraíso perdido, de John Milton. Entre sus otras obras, pueden señalarse El corsario (1814), El prisionero de Chillon (1816), El sueño (1816), Prometeo (186), Oscuridad (1816), Manfredo (1817), Sardanápalo (1821) y Los dos Foscari (1821).