Una obra oscura y sufriente pero honesta
José Solana fue un pintor español que se destacó por su gran honestidad. En una época de principios de siglo XX en la que todo apuntaba hacia un estilo expresionista colorido y llamativo, su obra apuntó a ser testigo de las bajezas sociales y humanas. Por ende, muy de a poco su estilo se fue asociando con una impronta más lúgubre, como si de las pinturas negras se tratara. Abocándose a colores grises, oscuros y apagados. Pero es con estos colores que este artista español, logró acentuar temas que consideraba centrales.
Jose Romano Gutiérrez Solana y un estilo contra la corriente
Puede decirse que José Solana forjó un estilo a contracorriente. Nació en el año 1886 en España. Mujeres de la vida es su primera obra en ser publicada y que sintetiza a la perfección su estilo. Mas claro queda su impronta en Murga, una obra en la que, pese al tema alegre y jovial del tema, los colores siguen siendo grises, oscuros y negros. Buscando transmitir un claro mensaje con respecto a eso.
José Romano Gutiérrez nació en Madrid y desde siempre se formó en arte, en música y en todo tipo de inspiraciones que le llegaran. Una vez absorbido todo lo que consideró necesario, comenzó a viajar por toda España y allí empezó sus propios trabajos. Su característica principal tiene que ver con buscar transmitir un mensaje de denuncia y de no dejarse influenciar por las corrientes o vanguardias del momento.
Mujeres de la vida
Mujeres de la vida es un cuadro que es también comúnmente conocido como las prostitutas. En este óleo sobre lienzo de dimensiones pequeñas que Solana realizó allí por los años 20, se encuentra retratado un pequeño grupo de mujeres que trabajan de la prostitución. Hay otras dos personas que las acompañan en su tarea de buscar clientes y por detrás se ve un grupo de gente que pasan por la calle ajenos a las situaciones. La atmósfera general de la obra acentúa lo gris, lo triste, la desesperación y la miseria. El aspecto físico de las mujeres esta lejos de lo erótico y lo sensual, sino que mas bien apunta a una situación de hambre y desesperación. Sus pieles blancas, las ojeras marcadas y los pómulos enflaquecidos. Casi que parece una situación fantasmagórica
José Romano Gutiérrez Solana presenta una obra gris, pero honesta. Cargada de simbolismo que busca mostrar los aspectos no vistos de murgas, burdeles y otros eventos sociales.
+ There are no comments
Add yours